• The Interproject: Knowing and Proposing are One 

      Ferreira Silva, Cidália (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)
      This paper is about another way of thinking about a design project. One in which knowing and proposing are intertwined. Folded over each other, they allow for a major shift: the integration of project and place. Project ...
    • Revuelo, Ahora 

      Román Nieves, Javier (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)
      La ciudad está llena de techos sin firma de autor. Los hay espontáneos y precarios, centenarios y duraderos, y estos coexisten con otros planeados y construidos según leyes y códigos. Este amplio espectro no es solo ...
    • Polimorfo: Arquitectura por venir (Vol 4, 2017) 

      Universidad Politécnica de Puerto Rico. Escuela de Arquitectura. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Mediante este número, aprovechamos la oportunidad de pensar cómo, para qué y desde dónde se construyen las imágenes y materializaciones de lo local. El estudio crítico de dichas operaciones nos permitirá descubrir, ...
    • Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity. Patrick Haughey (ED.). Transaction Publishers, 2017. 

      Rigau Pérez, Jorge (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Reseña de Jorge Rigau Pérez, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico del libro "Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity". * Portada de ...
    • Diseñando con los de acá: Un relato reciente desde el Bronx 

      Oliver Didier, Oscar (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Este texto presenta una breve crónica sobre los dos años en el que tengo la dicha de trabajar en elBronx. Aquí, laboro específicamente para la oficina local de ese vecindario, que queda dentro de la sombrilla del Departamento ...
    • Acupuntura Urbana: el Cerro, Naranjito, Puerto Rico 

      Ortiz Moreau, Beatriz V. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Acupuntura urbana: El Cerro, Naranjito, Puerto Rico es un ejercicio académico que presenta la Arquitectura como verdadera herramienta de cambio social y a la figura del arquitecto como un facilitador en este proceso. ...
    • Casas Jíbaras: Anotaciones sobre Arquitectura y Tradición en Puerto Rico 

      Rodríguez López, Luz M. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      De 1943 a 1958, Puerto Rico operó una rápida transformación socio-económica que, dentro de los parámetros políticos de su entonces asociación con los Estados Unidos obligó a múltiples transacciones. Entre ellas, la ...
    • La casa criolla de Puerto Rico: Identidad y espacio doméstico 

      Ortiz Colom, Jorge (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      La casa criolla es una configuración muy particular y endémica del vernáculo arquitectónico puertorriqueño, producto de situaciones económicas, culturales e históricas que se expresaron plenamente desde mediados del ...
    • El cambio en la morfología del Centro Histórico de San Juan y la recuperación de una identidad a través del estilo Old San Juan 

      Cuadro Esteves, Karen J. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Este ensayo analiza el desarrollo del centro histórico de San Juan a principios del siglo XX y el impacto que tuvo la colonización estadounidense en la morfología y fisonomía de la ciudad. Además, hace un breve reconocimiento ...
    • Urbanismo y Arquitectura Local en Medellín: Los últimos 30 años 

      Correa Angel, Isabel (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      El gran desarrollo urbano de Medellín, Colombia, ha venido gestándose desde hace más de 50 años, aun cuando muchos consideran que el milagro del “Modelo Medellín” se produjo al final del siglo XX. La verdad es que los ...
    • La producción de espacios costeros locales: ejercicio de reflexión universal 

      Pabón Rico, Fernando (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Un caso de estudio plantea la observación del carácter de los pabellones y espacios producidos bajo el auspicio de la iniciativa Malecones y poblados. Este proyecto fue imaginado como un encuentro entre una ...
    • Architecture in Puerto Rico (Fragmentos) 

      Fernández, José A. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      José A. Fernández sentó un precedente cuando escribió Architecture in Puerto Rico en 1965, con introducción de Efraín E. Pérez Chanis. Según explica Fernández, su edición daría a conocer la arquitectura moderna de la Isla ...
    • Pesquisa sobre la gestión empresarial de Maruja Fuentes Viguié 

      de Mater O’Neill, María (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Esta es una investigación limitada sobre la gestión empresarial de la diseñadora industrial Maruja Fuentes Viguié. El propósito es conocer cómo ella producía a nivel comercial y lograba exportar, en un país donde no hay ...
    • Palimpsesto construido: entre lo sostenible y lo local 

      González Colón, Irvis (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Si extrapolamos el término palimpsesto al lenguaje arquitectónico se visualiza un legado construido heterogéneo y sobre el mismo, intervenciones estratificadas en varios tempos que se levantan sobre las huellas de lo ...
    • Entrevista al arquitecto Bruno Stagno Levy 

      Colón Rodríguez, Yara M.; Rigau Pérez, Jorge (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      El arquitecto costarricense estuvo de visita en ArqPoli los días 26 al 30 de marzo de 2017 y compartió con la edición de Polimorfo algunas reflexiones sobre los diseños locales. En la entrevista, contamos con la ...
    • De vuelta al tipo: El diagrama tipológico como herramienta fundamental para un proceso consciente de diseño arquitectónico 

      Penabad Sánchez, Juan C. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      El discurso postmodernista que reaccionó a los excesos deshumanizantes de la arquitectura moderna, pronto se descartaron a causa de sus excesos formales, que se estimaron caprichos superficiales y directamente kitsch. ...
    • La balsa de la Medusa: una alegoría en la obra de Rem Koolhaas 

      Urzáiz González, Pedro (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      El texto gira en torno a la figura de Rem Kool-haas, sin duda el arquitecto más influyente en los últimos cuarenta años de arquitectura. En él se mezclan tres anillos: el del periodista y su investigación, ...
    • Conversando con: la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera 

      Crespo Claudio, Yazmín M. (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Entrevista a la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera por Yazmín M. Crespo Claudio, Directora del Departamento de Arquitectura Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad del Turabo.
    • Vélez Rivera, Marcos A. Las ilustraciones de los libros para el pueblo de la división de educación de la comunidad y la modernización de Puerto Rico (1949-1964). Ediciones UNE, 2016. 

      Bravo Ramos, Emanuel (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Reseña por Emanuel Bravo Ramos de: Las ilustraciones de los libros para el pueblo de la División de Educación de la Comunidad y la Modernización de Puerto Rico de Marcos A. Vélez Rivera. *Portada de Las ilustraciones de ...
    • Zoido, Florencio, ET ÁL. Diccionario de urbanismo: geografía urbana y ordenación del territorio. Ediciones Cátedra, 2013. 

      Rosado Silva, Reinaldo (School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)
      Reseña de Reinaldo Rosado Silva, instructor en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez de Diccionario de Urbanismo: Geografía urbana y ordenación del territorio.