Polytechnic University of Puerto Rico
Browse by
Puerto Rico Cloud Repository (PRCR) es un repositorio digital para documentos, imágenes, audio y videos. La Universidad Politécnica de Puerto Rico tiene un espacio dentro del PRCR con los siguientes recursos: Artículos de proyectos (Maestría), Carteles de investigación (Bachillerato y Maestría), Revista Politechne e Índices del Archivo Histórico. El contenido es actualizado al final de cada trimestre.
Sub-communities within this community
-
Design Project Articles Master Degree
Artículos de Proyecto -
Special Collections and Historical Archive
Colecciones Especiales y Archivo Histórico -
Undergraduate Research Projects
Proyectos de Investigación Subgraduada
Collections in this community
-
Archivo Histórico Universidad Politécnica de Puerto Rico
Instrumentos de Control y Consulta Archivísticos -
Revista Polimorfo
Revista de ArqPoli, Escuela de Arquitectura, Universidad Politécnica de Puerto Rico. (Vol. 1, 2009 - Vol. 6, 2019-2020) -
Revista Politechnê
Revista multidisciplinaria de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (Vol. 1 | Núm. 1 | Junio 1991 - Vol. 19 | Enero 2018)
Recent Submissions
-
Proyectos: Viviendas / Proyectos: Diseño Industrial
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)Las declaraciones de las propuestas presentadas en la siguiente sección son exclusivas de sus autores y no representan las de Polimorfo, ArqPoli, ni la Universidad Politécnica de Puerto Rico. De igual forma, no nos hacemos ... -
A río revuelto, ganancia de pescadores: Luis Perocier y el terremoto de Mayagüez de 1918
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)Después del paso de los huracanesIrma y María, en unas gentes afloró la compasión y otros han aprovechado la oportunidad para combinar la buena voluntad con la voluntadde lucro. Así también ocurrió hace cien años en 1918, ... -
Puerto Rico en Re: Una Mirada a los discursos y la posible operatividad de la Arquitectura en la reconstrucción post-María
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)Con la devastación que causó, el huracán María dejó al descubierto la ficción de la modernidad puertorriqueña. En el contexto posthuracán, se (re)afirmó además, la posición de colonialidad que ocupa Puerto Rico dentro de ... -
Después de un fenómeno destructivo siempre quedará la huella de aquello que fue y no volverá a ser.
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)El presente artículo es una reflexión sobre las posibilidades que tiene la narrativa como una herramienta para consolidar información al momento de indagar en los fenómenos socioculturales ante el desastre. También examina ... -
How can design impact in disaster recovery housing?
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)The American disaster recovery housing system is in need of systemic change. Currently, disaster recovery takes far too long, costs too much, and, in some cases, excludes the communities most in need of assistance. The ... -
La planificación participativa y su rol en la recuperación de desastres: la experiencia de Mameyes
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)El artículo señala cómo la planificación participativa jugó un papel clave en el realojo de los sobrevivientes del desastre de octubre de 1985 ocurrido en Ponce, cuando un derrumbe destruyó una comunidad informal durante ... -
Zoido, Florencio, ET ÁL. Diccionario de urbanismo: geografía urbana y ordenación del territorio. Ediciones Cátedra, 2013.
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Reseña de Reinaldo Rosado Silva, instructor en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez de Diccionario de Urbanismo: Geografía urbana y ordenación del territorio. -
Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity. Patrick Haughey (ED.). Transaction Publishers, 2017.
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Reseña de Jorge Rigau Pérez, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico del libro "Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity". * Portada de ... -
Vélez Rivera, Marcos A. Las ilustraciones de los libros para el pueblo de la división de educación de la comunidad y la modernización de Puerto Rico (1949-1964). Ediciones UNE, 2016.
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Reseña por Emanuel Bravo Ramos de: Las ilustraciones de los libros para el pueblo de la División de Educación de la Comunidad y la Modernización de Puerto Rico de Marcos A. Vélez Rivera. *Portada de Las ilustraciones de ... -
Conversando con: la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Entrevista a la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera por Yazmín M. Crespo Claudio, Directora del Departamento de Arquitectura Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad del Turabo. -
Entrevista al arquitecto Bruno Stagno Levy
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)El arquitecto costarricense estuvo de visita en ArqPoli los días 26 al 30 de marzo de 2017 y compartió con la edición de Polimorfo algunas reflexiones sobre los diseños locales. En la entrevista, contamos con la ... -
La balsa de la Medusa: una alegoría en la obra de Rem Koolhaas
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)El texto gira en torno a la figura de Rem Kool-haas, sin duda el arquitecto más influyente en los últimos cuarenta años de arquitectura. En él se mezclan tres anillos: el del periodista y su investigación, ... -
De vuelta al tipo: El diagrama tipológico como herramienta fundamental para un proceso consciente de diseño arquitectónico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)El discurso postmodernista que reaccionó a los excesos deshumanizantes de la arquitectura moderna, pronto se descartaron a causa de sus excesos formales, que se estimaron caprichos superficiales y directamente kitsch. ... -
Pasajes anacrónicos: memorias del ancón en Puerto Rico (siglo XIX)
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Durante el siglo XIX, se formalizó una alternativa para salvar obstáculos en los cruces de los ríos. Con el tiempo, se designa con el nombre de ancón a una barcaza de fondo chato sin propulsión propia que utiliza una cuerda ... -
Acupuntura Urbana: el Cerro, Naranjito, Puerto Rico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Acupuntura urbana: El Cerro, Naranjito, Puerto Rico es un ejercicio académico que presenta la Arquitectura como verdadera herramienta de cambio social y a la figura del arquitecto como un facilitador en este proceso. ... -
La casa criolla de Puerto Rico: Identidad y espacio doméstico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)La casa criolla es una configuración muy particular y endémica del vernáculo arquitectónico puertorriqueño, producto de situaciones económicas, culturales e históricas que se expresaron plenamente desde mediados del ... -
La producción de espacios costeros locales: ejercicio de reflexión universal
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Un caso de estudio plantea la observación del carácter de los pabellones y espacios producidos bajo el auspicio de la iniciativa Malecones y poblados. Este proyecto fue imaginado como un encuentro entre una ... -
Pesquisa sobre la gestión empresarial de Maruja Fuentes Viguié
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Esta es una investigación limitada sobre la gestión empresarial de la diseñadora industrial Maruja Fuentes Viguié. El propósito es conocer cómo ella producía a nivel comercial y lograba exportar, en un país donde no hay ... -
Urbanismo y Arquitectura Local en Medellín: Los últimos 30 años
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)El gran desarrollo urbano de Medellín, Colombia, ha venido gestándose desde hace más de 50 años, aun cuando muchos consideran que el milagro del “Modelo Medellín” se produjo al final del siglo XX. La verdad es que los ... -
Diseñando con los de acá: Un relato reciente desde el Bronx
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Este texto presenta una breve crónica sobre los dos años en el que tengo la dicha de trabajar en elBronx. Aquí, laboro específicamente para la oficina local de ese vecindario, que queda dentro de la sombrilla del Departamento ...