Zur Kurzanzeige

dc.rights.licenseAll rights reserveden_US
dc.contributor.advisorCruzado Vélez, Héctor J.
dc.contributor.authorAcevedo Laboy, Rafael Oscar
dc.date.accessioned2024-05-09T19:58:03Z
dc.date.available2024-05-09T19:58:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationAcevedo Laboy, R. O, (2015). Validación de Sellado en Área de Empaque [Unpublished manuscript]. Graduate School, Polytechnic University of Puerto Rico.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12475/2509
dc.descriptionDesign Project Article for the Graduate Programs at Polytechnic University of Puerto Ricoen_US
dc.description.abstractEl proyecto llevado a cabo fue el de Validación de Sellado en Área de Empaque. Este proyecto buscaba alcanzar el cumplimiento con las observaciones de una agencia reguladora, mediante la cual se pide la validación de las máquinas e instrumentos del área de empaque para garantizar la integridad del producto final que sale al mercado. De igual manera se buscaba encontrar los parámetros óptimos de las variables que impactan directamente el sellado, las cuales son temperatura, presión y tiempo, para así disminuir el costo del proceso al eliminar cualquier tipo de “rework” durante las actividades de manufactura en el área de empaque. Al encontrar los parámetros óptimos se disminuyó la cantidad de “scrap” o material desperdiciado en el proceso, maximizando así el uso del material disponible en el inventario e impactando de manera positiva los gastos de la empresa en cuanto a materiales de manufactura. Los parámetros óptimos variaron por instrumento y tuvieron una que otra variación por la máquina en la cual eran utilizados. Al obtener los parámetros óptimos quedó evidenciado que la cantidad de material utilizado en el proceso disminuyó, ahorrando tanto tiempo como dinero. La determinación de parámetros óptimos se hizo mediante la realización de pruebas de fuerza de sellado e inspección visual, las cuales en este caso cumplieron con un 100% de aceptación de las muestras analizadas en la cualificación del proceso. El tamaño del muestreo fue determinado utilizando herramientas estadísticas. Términos claves ⎯ parámetros óptimos; presión; temperatura; tiempo; validación de instrumento; validación de máquina.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPolytechnic University of Puerto Ricoen_US
dc.relation.ispartofManagement;
dc.relation.ispartofseriesSpring-2015;
dc.relation.haspartSan Juanen_US
dc.subject.lcshPolytechnic University of Puerto Rico--Graduate students--Researchen_US
dc.subject.lcshPolytechnic University of Puerto Rico--Subject headings--Unassigneden_US
dc.subject.lcshPolytechnic University of Puerto Rico--Graduate students--Postersen_US
dc.subject.lcshPolytechnic University of Puerto Rico--Graduate School--Master in Engineering Management degreeen_US
dc.titleValidación de Sellado en Área de Empaqueen_US
dc.typePosteren_US
dc.rights.holderPolytechnic University of Puerto Rico, Graduate Schoolen_US


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail
Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

  • Management
    Articulos y Carteles de investigación (Poster): Ingeniería Gerencial (MEM) [San Juan, INTEC], Gerencia Ambiental (MEnvM) y Administración de Empresas (MBA)

Zur Kurzanzeige