• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   PRCR Home
  • Polytechnic University of Puerto Rico
  • Revista Polimorfo
  • View Item
  •   PRCR Home
  • Polytechnic University of Puerto Rico
  • Revista Polimorfo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La planificación participativa y su rol en la recuperación de desastres: la experiencia de Mameyes

Thumbnail
View/Open
PUPR_SJU_CEAH_Publicaciones_Polimorfo_Vol05_2018_P14-P25_Lucilla Fuller Marvel_Article (1.667Mb)
Date
2018
Author
Fuller Marvel, Lucilla
Metadata
Show full item record
Abstract
El artículo señala cómo la planificación participativa jugó un papel clave en el realojo de los sobrevivientes del desastre de octubre de 1985 ocurrido en Ponce, cuando un derrumbe destruyó una comunidad informal durante una noche, con un resultado de 100 muertos y 350 familias desplazadas. Antes del desastre, Mameyes fue una comunidad desconocida fuera de los límites del pueblo y sus habitantes vivían al margen de la plena participación en el desarrollo socio-económico de la vida urbana. Se logró poner en práctica la planificación participativa y defensora de la comunidad (“advocacy planning”), con un enfoque integral-inclusivo. Trabajando junto con los líderes y miembros del Viejo Mameyes se consiguió hacer una reconstrucción gráfica de lo que era la comunidad: quiénes vivían, dónde y cuál era su cercanía al desastre. La propia comunidad estableció el criterio de prioridad para la asignación de viviendas: según el orden en que se terminaban, se asignaban a las familias que perdieron miembros y/o vivían más cerca al centro del desastre. Los líderes y el equipo de planificación, bajo la insistencia de la autora, asistieron a las reuniones del gobierno, con funcionarios tanto federales como estatales, para discutir y tomar decisiones sobre la Nueva Mameyes. Para el gobierno, era un nuevo reto compartir la toma de decisiones sobre realojo con una comunidad entera y sus líderes, no caso por caso. Eso permitió una transparencia y flujo de información sobre aspectos de elegibilidad para recibir beneficios de FEMA y otras entidades de manera que la comunidad tuviera voz y asegurar que todo el mundo fuera tratado con equidad y justicia social. Palabras clave: Mameyes, planificación participativa, participación comunitaria, desastre, autoconstrucción
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12475/1820
Collections
  • Revista Polimorfo

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of PRCRCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV