• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   PRCR Home
  • Colegio Universitario de San Juan
  • COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN
  • Protocolos
  • View Item
  •   PRCR Home
  • Colegio Universitario de San Juan
  • COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN
  • Protocolos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protocolo sobre el Manejo de Violencia Doméstica en el Colegio Universitario de San Juan

Thumbnail
View/Open
Protocolo sobre el Manejo de la Violencia Doméstica en el Colegio Universitario de San Juan (453.7Kb)
Date
2015
Metadata
Show full item record
Abstract
La Violencia Doméstica se define como el comportamiento violento y/o controlador dirigido a una persona por otra, que usualmente es la pareja sentimental. La violencia doméstica es un problema social y de salud pública que trasciende barreras étnicas, clases sociales, culturales, ideológicas, de género y de orientación sexual. Cualquier persona puede ser discriminada, abusada o ser víctima de violencia doméstica. Se reconoce como uno de los problemas más complejos y graves que actualmente enfrenta nuestro país. El abuso puede ser físico, emocional, sexual y puede ocurrir ocasionalmente o con frecuencia. Puede darse la violencia contra las mujeres, violencia contra hombres, maltrato infantil, noviazgo o maltrato por y entre personas del mismo sexo. Incluye el acecho y el acecho cibernético. El CUSJ ha establecido un Protocolo uniforme, regulado y confidencial para el manejo de situaciones de violencia doméstica dentro de nuestra Institución. El mismo promueve un ambiente de seguridad en la comunidad universitaria de manera que podamos educar, prevenir e intervenir en situaciones de violencia doméstica. A través de este Protocolo, pretendemos educar a nuestra comunidad universitaria para que pueda estar alerta ante cualquier señal de violencia. Como parte de nuestra responsabilidad para cumplir con leyes federales y estatales, se informará a la comunidad universitaria quiénes son los/las funcionarios/as designados/as en la Institución para atender las situaciones de violencia doméstica, que, incluso, se puede dar en una relación afectiva como lo es el noviazgo. Informaremos nuestro Plan de Prevención e Intervención (Protocolo) con el fin de enfatizar la prevención como elemento primordial de esta política y de orientar a nuestra comunidad. Este protocolo que establece el Colegio Universitario de San Juan (CUSJ) tiene como propósito establecer unas guías que ayuden a proveer un lugar de trabajo y de estudio seguro, respetuoso y libre de violencia doméstica. También busca prevenir cualquier acto de discrimen en el área de trabajo cometido por compañeros/as de estudio, personal docente y no docente, administradores/as y visitantes. El Colegio Universitario de San Juan (CUSJ) reconoce y reitera a través de este Protocolo, su compromiso con la política pública del Municipio Autónomo de San Juan (MSJ), con el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA) y con el Departamento de Educación Federal que establecen la “cero tolerancia con la violencia doméstica”. El CUSJ no tolerará actos de violencia doméstica o actos de discriminación contra víctimas de violencia doméstica.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12475/1877
Collections
  • Protocolos

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of PRCRCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV