Browsing Revista Polimorfo by Title
Now showing items 1-20 of 89
-
Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity. Patrick Haughey (ED.). Transaction Publishers, 2017.
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Reseña de Jorge Rigau Pérez, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico del libro "Across Space and Time: Architecture and the Politics of Modernity". * Portada de ... -
Acupuntura Urbana: el Cerro, Naranjito, Puerto Rico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Acupuntura urbana: El Cerro, Naranjito, Puerto Rico es un ejercicio académico que presenta la Arquitectura como verdadera herramienta de cambio social y a la figura del arquitecto como un facilitador en este proceso. ... -
¿Algo hubiera sido distinto en Chicago 2016?: Propuestas olímpicas que evitan el desplazamiento social y el aburguesamiento urbano
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)Proyectos del curso de diseño urbano (ARCH 4020). -
Apuntes polimorfos sobre China
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2009)Estas notas surgen luego de participar en el viaje del curso “Asuntos de Planificación en China” - dirigido por Ia Profesora Norma I. Peña, de Ia Escuela Graduada de Planificación, de la Universidad de Puerto Rico al gran ... -
Architecture as Cultural Practice
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)“The obstacle to architecture as a cultural practice, this time, is not ideological control or an insistence on universal rational principles, but a lack of curiosity, nimbleness, and courage. Those who believe the ... -
Architecture in Puerto Rico (Fragmentos)
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)José A. Fernández sentó un precedente cuando escribió Architecture in Puerto Rico en 1965, con introducción de Efraín E. Pérez Chanis. Según explica Fernández, su edición daría a conocer la arquitectura moderna de la Isla ... -
Arquitectura en tránsito, asentamientos de emergencia
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)Proyecto de fin de carrera (ARCH 5030) Profesor Carlos Betancourt. -
Arquitecturas Colectivas: camiones, contenedores, colectivos
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)Reseña del libro: Arquitecturas Colectivas: camiones, contenedores, colectivos por Omayra Rivera Crespo. -
Basurama + CIUDADLAB: RUS San Juan
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)Basurama inicló su actividad en 2001 como una entidad difusa que ha ido mutando de manera constante en todos estos años. Sin embargo, hay una serie de elementos que han permanecido inalcerados todo este tiempo y que, en ... -
BIG: Bjarke Ingels Group Evolución mediática y diagramación interdisciplinaria
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2009)Cuando uno se enfrenta por prirnera vez con Ia obra de Bjarke Ingels Group (BIG) uno puede pensar que es otra de las muchas firmas hijas de OMA, (Bjarke Ingels, el socio principal, trabajó en Ia firma por varios años) pero ... -
Carefully Reading the Generic City and Junkspace: From an affirmative description of urbanity to an experiential pessimism of our built environment
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2009)Koolhaas wrote two enssays seven years apart; The generic City (1994) and Junkspace (2001). Both these works attempt to describe the contemporary city, yet even though they share a common object of study one can notice a ... -
Casas Jíbaras: Anotaciones sobre Arquitectura y Tradición en Puerto Rico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)De 1943 a 1958, Puerto Rico operó una rápida transformación socio-económica que, dentro de los parámetros políticos de su entonces asociación con los Estados Unidos obligó a múltiples transacciones. Entre ellas, la ... -
Cine Independiente, Cine Pendiente
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)El autor desde su punto de vista, hace un análisis del cine independiente. -
CIUDADLAB Puerto Rico en Orlando: la fantasía de la huída
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2009)CIUDADLAB es un curso-seminario de analisis y difusión que examina los modos en que Ia teoría, el debate y Ia observación crítica proveen herramientas alternas para el entendimiento de Ia ciudad contemporánea. CIUDLAB ... -
CIUDADLAB: Utopía en Moscú
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)Proyecto de investigación del curso de CIUDADLAB - Design Abroad (ARCH 0100). Cada año este curso elige un destino distinto, buscando ampliar el marco referencial desde donde imaginamos Ia ciudad. Este año Ia seleccion ... -
[Con]Textos: El Parque Muñoz Rivera y el Tribunal Supremo de Puerto Rico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2013)A primera vista, el título y portada de '[Con]textos: El parque Muñoz Rivera y el Tribunal Supremo de Puerto Rico” parece ser un análisis archivístico de los proyectos mencionados de entrada. Una foto aérea abrazando ... -
Conversando con: la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2017)Entrevista a la diseñadora Ana Rebecca Campos Rivera por Yazmín M. Crespo Claudio, Directora del Departamento de Arquitectura Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad del Turabo. -
De-Facebook-ing the Matter: sociedad del conocimiento, ciudad y letra en Puerto Rico
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)Cuando se trata de ciudad y prodccción cultural en Puerto Rico hay, al menos, dos direcciones que se advierten en líneas investigativas. Dejada de lado Ia nostalgia historicista por un centro tradicional, digase ... -
Desayuno Calle: situación y confrontación
(School of Architecture, Polytechnic University of Puerto Rico, 2010)El Desayuno Calle (DC), nombre que adquiere la versión boricua del evento, comenzó el 15 de noviembre de 2008. Adaptada del Permanent Breakfast de Austria, por La arquitecta Andrea Bauzá, Ia idea del DC comenzó como una ... -
Después de un fenómeno destructivo siempre quedará la huella de aquello que fue y no volverá a ser.
(Polytechnic University of Puerto Rico, 2018)El presente artículo es una reflexión sobre las posibilidades que tiene la narrativa como una herramienta para consolidar información al momento de indagar en los fenómenos socioculturales ante el desastre. También examina ...