• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   PRCR Home
  • Polytechnic University of Puerto Rico
  • Revista Polimorfo
  • View Item
  •   PRCR Home
  • Polytechnic University of Puerto Rico
  • Revista Polimorfo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Fibra del Tiempo

Thumbnail
View/Open
PUPR_SJU_CEAH_Publicaciones_Polimorfo_Vol03_2013_P108-P113_Andrés Salas_Article (5.146Mb)
PUPR_SJU_CEAH_Publicaciones_Polimorfo_Vol03_2013_P197-P198_Andrés Salas_Article (2.723Mb)
Date
2013
Author
Salas, Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
El arte textil está directamente relacionado con el desarrollo cultural de diversas civilizaciones a través de la historia de la humanidad. La primera manifestación de las fibras fué la cuerda, lograda mediante la torsión de fibras naturales. Los textiles se desarrollan consecuentemente para satisfacer las necesidades del hombre al constituir cobijas, redes para pescar, bolsas para el transporte, esteras para dormir, y vestimenta para reemplazar el uso de las pieles. Al satisfacer las necesidades primarias, se desarrollan diversas técnicas para su elaboración y para mejorar su calidad, su funcionalidad y su estética. Mas adelante los textiles expanden sus usos y promueven sus cualidades decorativas relacionándose con la jerarquía política y religiosa. La invención del telar permite su sucesiva evolución e industrializa su proceso artesanal para facilitar su difusión.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12475/1796
Collections
  • Revista Polimorfo

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of PRCRCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PRC Repository copyright © 2022  COBIMET, Inc.
Contact Us
Theme by 
Atmire NV